REIG JOFRE remite nota de resultados del tercer trimestre de 2024
REIG JOFRE INCREMENTA SUS INGRESOS EN UN 7% Y SU EBITDA EN UN 10%, IMPULSADO POR LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL
- Crecimiento en ingresos liderado por las unidades de producto de receta médica y de medicamentos de uso hospitalario.
- El resultado de explotación del grupo crece un 22% respecto al año anterior.
- Consolidación del negocio en mercados internacionales, que crece un 15% y que ya representa el 58% de los ingresos.
- Inversiones industriales por valor de 13,6 M€ destinadas a la ampliación de la capacidad y productividad en las plantas (12,2M€) y la activación de proyectos de I+D (1,4M€).
REIG JOFRE, (BME:RJF), empresa farmacéutica cotizada en el mercado continuo de la bolsa española, referente global en soluciones esenciales para la salud de las personas, ha anunciado hoy sus resultados financieros del tercer trimestre de 2024. La compañía continúa su crecimiento sostenido, con un incremento del 7% en los ingresos, alcanzando los 253 millones de euros y un aumento del EBITDA del 10%, situándose en 28,9 millones de euros. Este crecimiento viene liderado por las divisiones de Specialty Pharmacare, orientada a productos de prescripción médica y Pharmaceutical Technologies, dedicada a la producción de antibióticos, inyectables y liofilizados.
El resultado de explotación crece un 22%, alcanzando los 10,7 millones de euros, impulsado por el foco en la rentabilidad de producto y la contención de otros gastos de explotación.
El EBITDA alcanzó los 28,9 millones de euros, un aumento del 10% interanual, con un margen del 11,4% sobre ventas, principalmente debido al negocio de Consumer Healthcare, enfocado en la marca propia FORTÉ PHARMA, así como a un incremento de la productividad en sus plantas industriales, a pesar del contexto inflacionario.
El resultado consolidado cierra con 8 millones de euros, incrementando un 2% respecto al tercer trimestre de 2023.
Reig Jofre continúa impulsando su crecimiento a través de inversiones industriales que suman 13,6 millones de euros en el tercer trimestre de 2024. Este capital se destina a la ampliación de la capacidad y productividad en las plantas de Toledo y Barcelona, así como a la integración vertical de biotecnología, con una inversión de 3,7 millones de euros en el proyecto Leanbio.
La deuda financiera neta se sitúa en 63 millones de euros, disminuye 6 millones durante el último trimestre fruto de la mejora del working capital utilizado para financiar las operaciones diarias, manteniendo un ratio de deuda/EBITDA de 1,7 veces, estable en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Reig Jofre prevé un cierre de año más contenido que en años anteriores con el objetivo de incrementar la rentabilidad a medio y largo plazo, apoyado en el crecimiento rentable de sus principales áreas de negocio y la expansión en mercados internacionales.
En palabras de Laura Martí, CFO de REIG JOFRE, estos resultados nos acercan aún más a nuestro compromiso de acompañar a las personas en lo que es esencial para ellas en cada momento de sus vidas, desarrollando, produciendo y distribuyendo soluciones esenciales que llevan tratamientos, prevención y bienestar por todo el mundo.