Proyecto pionero de atención podológica oncológica en España impulsada por la Universidad de Barcelona y REIG JOFRE

  • Primer Aula de atención podológica al paciente oncológico en España, creada por la Universidad de Barcelona (UB), en colaboración con el Hospital Podológico Virginia Novel (HPVN) y REIG JOFRE, con el objetivo, entre otros, de promover la atención podológica a los pacientes oncológicos.
  • REIG JOFRE impulsa la investigación y desarrollo de soluciones especializadas y refuerza con esta alianza la colaboración con Instituciones públicas y profesionales sanitarios, reforzando su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas.

 

REIG JOFRE ,ha participado hoy en calidad de patrono en el acto de constitución del Aula de Atención Podológica al Paciente Oncológico Reig Jofre en la Universidad de Barcelona (UB). Este proyecto pionero en España busca mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos atendidos en el Hospital Podológico Virginia Novel (HPVN), en colaboración con la Escuela de Podología de la UB.

La Aula nace para brindar apoyo a los pacientes oncológicos que, durante sus tratamientos, experimentan complicaciones ungueales, que afectan a su calidad de vida, como onicolisis, paroniquias, discromias, líneas de Beau y debilitamiento ungueal, especialmente en aquellos con cáncer de mama.

La creación de la Aula responde a la creciente afluencia de pacientes oncológicos a consultas de podología y a la necesidad de un enfoque especializado en este campo. REIG JOFRE reafirma así su compromiso con la innovación en salud mediante esta alianza, que pone al servicio de los pacientes soluciones de salud ungueal. Esta iniciativa subraya la importancia de trabajar junto a instituciones públicas y expertos sanitarios para brindar una atención más completa y especializada.

La Aula de atención podológica al paciente oncológico Reig Jofre persigue la mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos, fijándose los siguientes objetivos principales:

  • Promover la atención podológica a los pacientes oncológicos, abordando los efectos secundarios que los tratamientos quimioterápicos generan en las uñas.
  • Desarrollar procedimientos y tratamientos específicos que ayuden a minimizar o mitigar estas complicaciones, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
  • Fomentar la transferencia de conocimientos entre los profesionales de la salud, elevando los estándares de atención podológica para los pacientes oncológicos.
  • Establecer un sistema de comunicación eficiente entre los diferentes actores del equipo multidisciplinar oncológico, asegurando que la atención podológica cubra el vacío existente en el cuidado integral del paciente.

Roberto Criado, Country Manager de Reig Jofre Iberia, afirma que la creación de esta Aula supone un hito sin precedentes en el ámbito de la salud en España, siendo la primera iniciativa dedicada exclusivamente a la podología oncológica. Este enfoque multidisciplinar refuerza el compromiso de la UB el HPVN y de REIG JOFRE con la mejora de la salud y la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

Por su parte, el Dr. Carles Vergés, director de la Aula, destaca que esta Aula es importante por el tipo de pacientes a las que van destinadas sus acciones, por el equipo humano que forma la Aula, por las instituciones implicadas en el campus de Bellvitge y porque hay empresas como el laboratorio de referencia Reig Jofre que tiene la gran visión de dar soporte no solo a una profesión como es la podología, si no también en la mejora de la calidad de vida de personas con salud comprometida.